El Banco de España mejora sus previsiones de crecimiento para 2025 pese a la incertidumbre global

El Banco de España eleva la previsión de crecimiento al 2,7% en 2025 pese a incertidumbres globales

March 14, 20253 min read
Customizados – The Messagenes Shop

El Banco de España mejora sus previsiones de crecimiento para 2025 pese a la incertidumbre global

instagramfacebooktik tokwhatsapp


El Banco de España ha ajustado al alza su previsión de crecimiento para la economía española en 2025, situándola en un 2,7%, dos décimas más de lo estimado previamente. Sin embargo, esta estimación no contempla posibles impactos derivados de la creciente tensión geopolítica y la escalada en la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Según el informe publicado por la institución, la economía española mantendrá un crecimiento sólido, aunque con una ligera moderación respecto al 3% proyectado para 2024. Se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) avance entre un 0,6% y un 0,7% en el primer trimestre de 2025, tras haber registrado un crecimiento del 0,8% en los dos trimestres anteriores. A pesar de este ligero enfriamiento, España sigue destacando en la eurozona como una de las economías con mejor desempeño, impulsada principalmente por el dinamismo del consumo privado y la solidez del mercado laboral.

Factores clave del crecimiento en España

crecimiento

El informe destaca varios elementos que sostendrán la expansión económica del país. Uno de los principales motores será la inversión empresarial, respaldada por los fondos europeos del programa Next Generation EU, que seguirá favoreciendo el desarrollo de proyectos estratégicos en múltiples sectores.

Por otro lado, el mercado inmobiliario continúa mostrando signos de fortaleza. La demanda de vivienda sigue en aumento, lo que ha llevado a un crecimiento interanual del 11,3% en los precios a finales de 2024. Sin embargo, esta situación también representa un desafío para el poder adquisitivo de las familias, especialmente en las grandes ciudades y en destinos turísticos, donde los precios de alquiler han experimentado un incremento significativo.

A nivel internacional, las exportaciones españolas mantendrán un ritmo estable, aunque la balanza comercial se verá afectada por el encarecimiento de las importaciones, especialmente de productos energéticos. La incertidumbre en los mercados de materias primas sigue siendo un factor de riesgo, dado que los precios del petróleo han mostrado una gran volatilidad en los últimos meses.

Retos e incertidumbres para 2025 y más allá

incertidumbre

A pesar de las previsiones positivas, el Banco de España advierte que el escenario económico sigue expuesto a múltiples factores de incertidumbre. La posible imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones europeas, así como el endurecimiento de la política comercial con México y Canadá, podría generar efectos negativos en la actividad económica.

Asimismo, la institución señala que será clave observar la evolución de las políticas fiscales dentro de la Unión Europea. Se debate la posibilidad de flexibilizar las reglas fiscales con el objetivo de aumentar la inversión pública en defensa, lo que podría tener implicaciones en el equilibrio presupuestario de los Estados miembros.

De cara a los próximos años, el crecimiento del PIB español se moderará gradualmente, con estimaciones del 1,9% para 2026 y del 1,7% para 2027. No obstante, España deberá afrontar el reto de mantener su ritmo de crecimiento frente a economías clave como Francia y Alemania, que presentan un desempeño más débil dentro del bloque europeo.

En conclusión, aunque el panorama económico de España para 2025 se mantiene favorable, el impacto de la incertidumbre global y las tensiones comerciales podrían modificar significativamente las perspectivas a lo largo del año.


Messagenes es el creador de QR en tarjetas, pegatinas o stands

Messagenes

Messagenes es el creador de QR en tarjetas, pegatinas o stands

Back to Blog


También te podría interesar: