Descubren un importante yacimiento de petróleo en Hungría: un hallazgo que podría reducir su dependencia energética

Hungría encuentra un nuevo yacimiento de petróleo tras una década: un paso hacia la autosuficiencia energética

March 19, 20255 min read
Customizados – The Messagenes Shop

Descubren un importante yacimiento de petróleo en Hungría: un hallazgo que podría reducir su dependencia energética

instagramfacebooktik tokwhatsapp


Europa se enfrenta desde hace años a una creciente dependencia del petróleo importado. La escasez de reservas dentro del continente hace que la mayoría de los países deban recurrir a suministros de otras regiones, lo que no solo encarece los costos, sino que también los expone a riesgos geopolíticos. Sin embargo, un reciente descubrimiento en Hungría podría representar un pequeño pero significativo avance hacia una mayor autosuficiencia energética en la región.

La compañía húngara MOL, ha anunciado el hallazgo de un nuevo yacimiento de petróleo en el oeste del país, cerca de la localidad de Somogysámson, una zona estratégica por su cercanía con Austria y Eslovaquia. Este descubrimiento es especialmente relevante porque hace más de una década que no se encontraba crudo en esta región. Con una capacidad de producción estimada de 1.200 barriles diarios, este pozo podría contribuir significativamente a la producción nacional de Hungría, que actualmente ronda los 22.000 barriles diarios.

Un hallazgo esperado tras años de exploración

petróleo en europa

La exploración del pozo, identificado como Som-8, comenzó el 25 de noviembre de 2024 y finalizó en diciembre, tras 33 días de perforaciones. Aunque los primeros indicios de petróleo aparecieron en ese momento, los estudios adicionales necesarios para confirmar la viabilidad comercial del hallazgo han llevado meses. Solo ahora, tras rigurosas pruebas, la empresa ha hecho público el descubrimiento.

Zsombor Marton, vicepresidente ejecutivo de Exploración y Producción del Grupo MOL, destacó la importancia de este hallazgo: "Tras años de esfuerzos, hemos logrado descubrir un nuevo yacimiento en la región del Transdanubio, algo que no ocurría desde hace más de una década. Esto demuestra que todavía existe un potencial considerable para la exploración de hidrocarburos en Hungría".

MOL ha estado incrementando su capacidad de producción en los últimos años con varios hallazgos importantes. A los nuevos pozos de petróleo en Vecsés y Tura se suman yacimientos de gas natural en el este del país, lo que ha permitido a Hungría alcanzar su máximo nivel de producción en cinco años. Sin embargo, este nuevo hallazgo en el oeste del país representa un hito especial por su ubicación en una zona que se consideraba prácticamente agotada en términos de hidrocarburos.

Implicaciones para la seguridad energética de Hungría

Hungría, como país sin acceso directo al mar, depende en gran medida de los oleoductos y de acuerdos con terceros países para asegurar su suministro de petróleo. En este contexto, cualquier incremento en la producción interna es una buena noticia. György Bacsa, director de operaciones de MOL Hungría, enfatizó que reducir la dependencia de las importaciones es una prioridad para el país: "Es crucial que utilicemos todos los recursos disponibles para garantizar un suministro seguro y estable de energía. Este descubrimiento refuerza nuestra capacidad de producción nacional y nos da más margen de maniobra en un mercado energético cada vez más incierto".

El crudo extraído del yacimiento de Somogysámson será transportado en camiones hasta la refinería del Danubio en Százhalombatta, donde será procesado para su posterior uso. Este nuevo recurso no solo fortalecerá la posición de Hungría en el sector energético, sino que también podría ayudar a estabilizar los precios del combustible en el país.

MOL apuesta por la exploración y el crecimiento

El Grupo MOL es el principal productor de hidrocarburos de Hungría y un actor clave en la industria energética de Europa Central y del Este. En 2024, la compañía contribuyó con casi el 47% del petróleo crudo y el 90% del gas natural de la producción nacional. Su cartera de exploración y producción se extiende a nueve países, con operaciones en ocho de ellos.

Para mantener su posición en el mercado y asegurar un crecimiento sostenido, MOL ha delineado un ambicioso plan de inversiones en el sector energético. Durante los próximos cinco años, la empresa tiene previsto destinar aproximadamente 150.000 millones de HUF (unos 375 millones de euros) a la exploración y producción de petróleo y gas en Hungría. El objetivo es mantener una producción mínima de 90.000 barriles diarios en los próximos cinco años como parte de su estrategia "Shape Tomorrow".

Además, MOL ha establecido alianzas estratégicas con otras compañías petroleras nacionales, como KazMunayGas de Kazajistán, SOCAR de Azerbaiyán y Turkish Petroleum de Turquía. Estas colaboraciones buscan fortalecer su presencia en el mercado internacional y garantizar un suministro diversificado de hidrocarburos.

Un paso más hacia la autosuficiencia energética

Si bien el nuevo yacimiento de petróleo descubierto en Hungría no es lo suficientemente grande como para modificar radicalmente el panorama energético del país, sí representa un avance importante en su camino hacia una mayor autosuficiencia. Cada barril de petróleo extraído dentro de sus fronteras reduce su dependencia de las importaciones y refuerza su seguridad energética.

La exploración y el hallazgo de nuevos recursos energéticos dentro de Europa son esenciales en un contexto en el que la región busca diversificar sus fuentes de energía y reducir su exposición a los vaivenes del mercado global. A medida que continúan las inversiones y la tecnología avanza, es posible que se descubran más reservas ocultas que contribuyan a reforzar la independencia energética de los países europeos.

El caso de Hungría demuestra que, con inversión y exploración constante, todavía existen oportunidades en el subsuelo del continente. Mientras tanto, la industria sigue observando con atención los próximos pasos de MOL y otros actores clave en la búsqueda de nuevos recursos energéticos para la región.



Messagenes es el creador de QR en tarjetas, pegatinas o stands

Messagenes

Messagenes es el creador de QR en tarjetas, pegatinas o stands

Back to Blog


También te podría interesar: